La serie Adolescencia, de cuatro capítulos disponible en Netflix, ha logrado un éxito rotundo a nivel mundial. La trama, centrada en el horrendo crimen perpetrado por un adolescente de 13 años llamado Jamie Miller, y las razones que lo motivaron, ha generado una gran conmoción entre los espectadores. La intensidad de la historia se ve incrementada al conocer que se inspira en hechos reales.

Adolescencia: Un retrato crudo de la realidad juvenil
Esta serie no se limita a contar un crimen; se adentra en las profundidades de la psique adolescente, exponiendo la violencia, el acoso y la crisis de valores que enfrentan los jóvenes en la sociedad actual. A través de una dirección magistral y un guion meticulosamente elaborado, «Adolescencia» ofrece un retrato crudo y realista de los desafíos que definen la vida de muchos adolescentes.
El cocreador y actor Stephen Graham, quien protagoniza al padre del joven asesino de la impactante miniserie «Adolescencia», reveló en una entrevista con Tudum de Netflix que la trama se inspira en la cruda realidad de los crímenes juveniles en el Reino Unido. Específicamente, la serie toma como punto de partida un perturbador suceso: el asesinato de una niña a manos de un niño, perpetrado con un arma blanca. Además, la producción busca reflejar la alarmante «epidemia de conflictos con arma blanca» que azota al país.
Según las propias palabras de Graham:
Hubo un incidente en el que supuestamente un niño apuñaló a una niña. Me impactó. Pensé: ‘¿Qué está pasando? ¿Qué está pasando en una sociedad en la que un niño apuñala a una niña hasta la muerte? ¿Cuál es el incidente que lo incita?'». El actor continúa: «Y luego volvió a suceder, y volvió a suceder, y volvió a suceder. Realmente solo quería arrojar luz sobre el asunto y preguntar: ‘¿Por qué está sucediendo esto hoy? ¿Qué está pasando? ¿Cómo hemos llegado a esto?’.

El impacto del plano secuencia
La dirección de Philip Barantini utiliza el plano secuencia de manera magistral, sumergiendo al espectador en la historia y creando una atmósfera de tensión y realismo. Cada episodio de esta serie es una experiencia inmersiva que te mantendrá al borde del asiento.
- Episodio 1: El inicio del horror en la serie Adolescencia: La detención de un joven sospechoso de asesinato marca el inicio de una investigación que revelará los secretos más oscuros de la comunidad.
- Episodio 2: El laberinto escolar: La investigación se adentra en el mundo escolar, un entorno hostil donde el acoso y la violencia son moneda corriente.
- Episodio 3: El duelo psicológico: Un intenso diálogo entre el sospechoso y una psicóloga forense desentraña la mente de un joven atormentado.
- Episodio 4: Las consecuencias: El impacto del crimen se extiende a las familias y a la comunidad, revelando las cicatrices que deja la violencia.

¿Por qué la serie Adolescencia es imprescindible de ver?
- Una narrativa cruda y honesta que aborda temas difíciles.
- Una dirección magistral que utiliza el plano secuencia para crear una experiencia inmersiva.
- Actuaciones memorables que te dejarán sin aliento.
- Una reflexión profunda sobre la juventud y la sociedad actual.
¿Dónde ver la serie Adolescencia?
Puedes disfrutar de este impactante drama en la plataforma de streaming Netflix.
Lee también: Los Caminos de la Vida en chino: El vallenato conquista el corazón de Asia.